domingo, 24 de marzo de 2024

Mis viajes por el mundo . Crucero por el Mediterraneo.

Crucero por el Mediterraneo 2007.

A este viaje nos acompañó Saray, salimos desde Barcelona. Nos fuimos un par de días antes para estar con mi familia antes de embarcar rumbo al Mediterráneo. Dia de encuentros y comida.





Monaco:

Es el segundo estado más pequeño del mundo y está considerado en centro mundial para el blanqueo de dinero negro. Construido sobre una roca fue Carlos III el que tuvo la idea de montar un casino para el juego, este estaba prohibido en los países vecinos. Los sustantivos dividendos que produce le permitió al principado desarrollarse rápidamente y renombró el barrio donde se ubicaba como Montecarlo en su propio honor.

En 1911 pasó de ser una monarquía absoluta a una monarquía constitucional, con el príncipe como jefe del Estado.

































 Pisa:
Pisa y su torre inclinada símbolo de la ciudad construida entre los siglo XII y XIV. En estilo románico pisano, ya que Bonanno Pisano construye su portal en bronce y Giovanni Pisano el púlpito. La torre es el campanario de  catedral y ya nació inclinada debido al terreno sobre el que se asienta de origen pantanoso.


 











Florencia:


Mi primer contacto con Florencia se puede calificar de " Ah, impresionante". A pesar de que la estancia fue corta, ya que cuando viajas en crucero el tiempo que pasas en las ciudades es muy corto, pues aún así, me vine con un gran regusto de Florencia, tanto es así que he vuelto solo a Florencia para dejarme impresionar todavía más.

Durante el siglo XV fue la capital mundial del arte y por supuesto la cuna del Renacimiento.
El Centro de la ciudad por si solo ya es  un museo por el que puedes pasear al aire libre. En 1982 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.















El Duomo: Santa María de Fiore. Se comenzó a construir en el siglo XIII. Durante el tiempo que duró la construcción pasaron varios arquitectos con sus respectivos proyectos. Se empezó en estilo Gótico pasando sus paredes a recubrirse con mármol rojo de Siena, el blanco de Carrara y el verde de Prato.
La catedral fue finalizada por los artistas Brunelleschi y el orfebre Lorenzo Ghiberti. Brunelleschi además de esculpir las estatuas para el Duomo construyó la cúpula, hoy símbolo de Florencia. La fachada fue destruida ha finales del siglo XVI y vuelta a construir por Emilio de Fabris incorporando nuevos mármoles de diferentes colores.



La ciudad fue fundada por Julio Cesar en el 59 a.C. Como asentamiento para los soldador veteranos de Roma.
Aunque Florencia sea conocida por el arte renacentista se puede encontrar arte Románico y Gótico.
Hacia el añó 1200 fue una de las ciudades mas prosperas de Europa, tenia su propia moneda en oro" el florin de oro"y rápidamente esta moneda se convirtió en la moneda para toda el mundo occidental.
A pesar de una larga historia entre sus paredes, Florencia no se entiende sin los Médici.





Lorenzo de Médici toma el poder en 1469, tras su padre y abuelo. Él había recibido una educación exquisita por lo que fue un gran mecenas para el arte. Encargó trabajos a Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci y Botichelli.
Ponte Vecchio

 El hizo posible que el arte de la antigüedad por su belleza y mitología resurgieran, fue todo un reto. No cabe duda que encontró a los mejores artistas de todos los tiempos.Comienza una nueva era embelleciendo la ciudad donde modifica los espacios tanto públicos como privados, construyendo nuevos monumentos y palacios y engalanándola con numerosas estatuas. Haciendo que las calles y plazas sean un museo, que perdura en el tiempo hasta nuestros días. 









Roma:
La bien llamada ciudad Eterna, acuñada por el poeta latino Albio Tibulo en su libro Elegías. La idea se hizo tan popular que todos creían que Roma duraría para siempre.Y así lo pensó también, el papa Julio II cuando emprendió una gran obra de modernización urbanística en toda la ciudad. Al igual que los Medici en Florencia él contó con los mejores artistas del momento Miguel Angel y a Rafael. Monumentos emblemáticos como la Basílica de San Pedro o la Capilla Sixtina lo avalan.
 

Fontana de Trevi
Arco de Constatino I el grande 
El arco de Constantino I el grande. Construido en el 315 para conmemorar el triunfo de emperador en la batalla de  Puente Milvio. Se mantiene perfectamente conservado.










El Coliseo

El Vaticano.

Bilica de San Pedro

La Basílica de San Pedro está considerada como uno de los lugares sagrados del catolicismo.
En la tradición cristiana se dice que la basílica se encuentra construida sobre la tumba del apóstol San Pedro, primer papa de la iglesia católica. Se sostiene que la sepultura está bajo el Altar Mayor.
El edificio que hoy vemos  se construyó sobre la base de la antigua basílica constantina.
Se comenzó a construir en 1506 por orden del papa Julio II y se finalizó en 1626.
En ella trabajaron los mejores arquitectos y artistas como Miguel Ángel, Donato Bramante o Bernini.






La primera visión de la Piedad cuando entré en la Basílica fue extraordinaria, me provoco el llamado  síndrome de Stendhal, tuve que salir y volver a entrar para poder contemplarla como solo ella se merece. Para mi es la mejor obra de arte de todos los tiempos.

La Piedad de Miguel Ángel














Pompeya:

La ciudad romana de Pompeya en el año 79 d.C quedó sepultada tras la virulenta erupción del Vesubio, la ciudad quedó enterrada bajo sus cenizas quedando durante siglos en el más absoluto olvido. No será hasta el siglo XVI en que fue descubierta de nuevo y tras las posteriores excavaciones hoy se puede disfrutar de una ciudad casi al completo. 

Se conserva gran parte de los edificios y parte también de la decoración de las casas.









Otra de las curiosidades son los retretes comunes donde la gente departía mientras hacían sus necesidades 
Retretes














Como curiosidad están los pasos de peatones para que los ciudadanos no se mojaran los pies al pasar. 



Nápoles:










Tunez.

Ya estamos en África. En la Republica Tunezina. Es el pais mas pequeño del Magreb. En este territorio se encontraba la antigua ciudad de Cartago, fundada en el siglo VIII a.C. por los fenicios de Tiro. 

Tunez, su capital es el corazón del país, su antigua muralla y el zoco fueron declarados Patrimonio de la Humanidad.










El barco.












Noche de gala.








Fin del viaje.





No hay comentarios:

Publicar un comentario