sábado, 30 de diciembre de 2023

Mis viajes por el mundo: Washington

 Washington y Virginia 2009.

el grupo

Washington fue otro de los viajes de trabajo que realice para la promoción del parque tecnológico de Jerez. Al igual que el de Sudáfrica hubo trabajo y también ocio.

Washington se creó en el siglo XVIII, y nació  como una ciudad planificada para servir de capital a los EEUU, pertenece al distrito de Columbia, su nombre se puso en honor a Cristóbal Colón como descubridor de América, al igual que la ciudad su nombre es en honor a a George Washintogn, el primer presidente de los Estados Unidos.

Abrahan Lincoln





Recuerdo sobre todo la visita al Congreso de los EEUU, me hizo mucha ilusión allí nos recibió un senador y estuvimos haciendo un recorrido por sus dependencias.


También otro de los lugares emblemáticos fue la casa Blanca, es más pequeña de lo que nos imaginamos cuando la vemos en la tele. Allí vi por primera vez a la policía patrullando en bicicleta y me pareció una magnifica idea ya que para el centro de las ciudades es más práctico.


En nuestro recorrido por la ciudad  visitamos el lugar donde Martin Luther King dio el discurso, I have a dream. "Yo tengo un sueño" que pronuncio el 28 de agosto de 1963 tras la marcha por el trabajo y la libertad ante unos 200 mil personas, en las escalinatas del monumento a Abrahan Lincoln.

Después de esta grandiosa marcha se aprobaron las Leyes de los Derechos Civiles y la del Derecho al Voto 1964 y 1965 respectivamente.

Allí han colocado esta placa. 

 


Si algo tienen los americanos es que son muy patriotas y nos muestran los cementerios en honor a los caídos en las guerras. Este que vimos es muy curioso,  pues tiene estatuas de soldados dispersas por todo el cementerio.

Cementerio de Virginia.

Durante este viaje también visitamos Virginia  y de nuevo nos mostraron otro cementerio.


Las conferencias 

Centro de Congresos

El hotel 








Centro Kennedy  abrió en 1971 como un memorial a John F. Kennedy convirtiéndose en El Centro Cultural Nacional dedicado a las artes escénicas. 
El vestíbulo impresiona nada mas verlo ya que tiene una altura de 20 metros y más de 200 metros de longitud.





 



Museo Nacional del Espacio: es un centro de investigación sobre la historia, ciencia y tecnología de la aviación, posee además, la colección de aviones y naves espaciales mas grande del mundo, como no podía ser menos ya que ellos fueron pioneros en los viajes al espacio siempre en competencia con Rusia. Casi todos los aviones que allí se encuentran son originales 
Su arquitectura moderna nos deja ver cuatro grandes cubos de travertino que están conectados a través de tres espaciosos atrios de metal y cristal. 



 




Fin del viaje Bye, bye 












miércoles, 20 de diciembre de 2023

Mis viajes por el mundo, Sudáfrica.

 Sudáfrica 2008



Este ha sido el viaje, hasta el momento, más aventurero de todos los que he hecho a lo largo de mi vida.

Viajamos un grupo para participar en un encuentro de Parques Tecnológicos donde a nosotros nos correspondía dar una ponencia, en este caso la dio María José ya que mi inglés es pésimo y el de ella fluido. Estos viajes de trabajo también llevan su diversión y en este caso no faltó.


Nos instalamos en Johannesburgo, lo primero que nos advirtieron es que no saliéramos solas del hotel porque es una ciudad muy insegura, siempre lo teníamos que hacer en coche. Aunque El Centro de Convenciones donde nos reuníamos estaba a unos 500 metros, pues aún así, había que montarse en el autobús. La policia nos acompañaba en todos los desplazamientos que hacíamos. Yo en ningún momento percibi esa inseguridad , pero probablemente fuera porque estabamos permanentemente protegidos.


Johannesburgo es la capital industrial de Sudáfrica y la ciudad más poblada, es considerada el principal centro económico y financiero del país. Debido a su situación geográfica rodeada de colinas ricas en minerales existe un gran comercio de oro y diamantes 

Tendemos a confundirla con la capital, pero no es así, la capital es Pretoria,  aunque eso si, es una de las ciudades mas grandes de toda África. Se fundó en 1886 tras el descubrimiento del oro.


En una de las cenas las nativas nos pintaron la cara a todo el grupo, me encantó.















Estuvimos en una cueva de Gladysvale, conocida como la cueva de la humanidad, donde se han encontrado los retos atribuidos a los primeros homínidos Australopithecus africanus.



También estuvimos en un mercado donde venden todos los mejunjes habidos y por haber para los rituales de magia y para el uso de los curanderos. La verdad que da un poco de yuyu.






Parque Nacional Kruger, es la reserva de caza más grande de África con una alta intensidad de animales en el que se incluyen los cinco grandes: leones, leopardos, rinocerontes, elefantes y búfalos. Todos estos los vimos.

Llegamos al parque y nos instalamos en unas cabañas inmensas y preciosas, colocadas de forma circular donde se acercaban los animales como la jirafa, y los monos por supuesto.

 Pero lo más impresionante fue ver desde la puerta de la cabaña una manada de elefantes cruzando un arroyo. Aunque en el parque viven gran cantidad de animales mamíferos, así cono diversas especies de aves como buitres, águilas, cigüeñas etc. A las cuatro de la madrugada nos levantaron para hacer el recorrido por la selva en jip, y así poder ver a todos los animales que  allí habitan, esa mañana fue donde vimos a los cinco grandes.

.






Un viaje para el recuerdo